El Centro del Instructor en Salud estuvo en la presentación del libro Actividades para el Receso Escolar, Colonia de Vacaciones "un verdadero servicio social" del Licenciado Oscar Incarbone, que se llevó a cabo en la sede central del YMCA.
Allí escuchamos las palabras de su director, Nestor Rodríguez, quién resumió el espíritu de la Institución reflejado en este libro: primero los niños, tanto en lo espiritual como en lo cultural y lo recreativo. Con sus palabras reforzó el concepto de que a través del juego se logra la socialización del niño pero también la de sus padres, pues el juego forma en valores éticos, en solidaridad, en justicia. Recordó que jugar educando ayuda a construir ciudadanía desde la temprana edad y reflexionó acerca de que colonias y campamentos pueden resultar en una total pérdida de tiempo o en una fenomenal experiencia educativa, dependiendo ésto de los objetivos con que se planifiquen. Finalmente recomendó el libro presentado porque, a su criterio, da las pautas para lo segundo y viene a llenar un vacío práctico.
Basura o material reciclado?
El segundo orador, colega del Profe Incarbone, se preguntó cómo encarar una propuesta re-creativa para niños, si los niños crean constantemente! Hizo hincapié en el concepto de que todos tenemos capacidades y que hace falta apreciar las diferencias para encontrar las similitudes y que, teniendo al otro en la cabeza, la recreación se convierte en creación constante. Argumentó que no existe el tiempo libre sino las personas libres que deciden qué hacer con su tiempo y abogó por el respeto por el otro. En actitud de juego presentó dos regalos para el autor: uno formado por dos botellas de plástico, cortadas y unidas, con sus tapitas dentro. El otro estaba formado con cámaras de autos cortadas y anudadas, y aunque el juego grupal que intentó con el auditorio sufrió serias dificultades para funcionar, sirvió para ejemplificar el concepto de juego integrador.
Palabras del autor
Emocionado por el acontecimiento, el Profe Incarbone explicó que "éste no es un libro escrito por un Todólogo irrespetuoso"(sic) sino que se ha nutrido de la investigación realizada por personalidades reconocidas de cada área: deportólogos, pediatras, asesores legales, licenciados en educación física, el propio Dr. Alberto Cormillot en el área de alimentación y nuestro campeón en natación, Luis Nicolau, entre otras personalidades. Afín a las necesidades de los profesionales, este libro no olvida que el verano tiene que ser para el disfrute de las vacaciones pero remarca que, con el juego, el docente educa a niños que se convertirán en adultos activos y saludables. Y los adultos que estuvimos allí no nos fuimos con las manos vacías: aprendimos una canción de campamento que dice así:
Alicia RoccaUn globo, dos globos, tres globos.
La Luna es un globo que se me escapó.
Un globo, dos globos, tres globos.
La Tierra es un globo donde vivo yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario