jueves, 6 de diciembre de 2007

Proyecto Compromiso con la Vida - Jornada de Evaluación y Presentación de actividades

Los días 11 y 12 de Diciembre de 2007, con entrada libre y gratuita, se llevarán a cabo las Jornadas de Evaluación del Proyecto Compromiso con la Vida, año 2007 y Presentación de Actividades para el año 2008, organizadas por la Sociedad Iberoamericana de Gerontología -S.I.G.-, la Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA-, el Parlamento de la Tercera Edad de la CABA, la Red Nacional Argentina de Adultos Mayores y organismos que trabajan con el sector.
OBJETIVOS
Las actividades del Proyecto Compromiso con la Vida se desarrollaron entre los meses de junio y diciembre de 2007 con el objetivo de contribuir a la toma de conciencia sobre Abuso y Maltrato al Adulto Mayor y su cuidador.
A través de jornadas, encuentros de profesionales, cursos y talleres, se congregó y articuló un conjunto de acciones que se vienen desarrollando de un modo aislado por parte de distintos actores -oficiales, organizaciones sociales y privados- a fin de afianzar un camino compartido, con un eje común y participación protagónica del Estado.
El objetivo general de esta propuesta fue afianzar el capital social gerontológico capacitando a miembros de distintos colectivos con conocimientos y herramientas para identificar, caracterizar y enfrentar situaciones de maltrato estructural, cultural, institucional y cotidiano con adultos mayores, a través del auspicio de metodologías tradicionales y no tradicionales de intervención, convergiendo en el desarrollo de estrategias comunes y consensuadas.
En orden a los objetivos específicos los participantes, en forma individual e institucional, darán cuenta de la incorporación en su quehacer cotidiano de los siguientes ejes temáticos:
  • Rompiendo estereotipos de la vejez. El envejecimiento saludable. Predicciones de Salud en Tercera Edad.
  • Haber dado cuenta y tomado recaudo respecto de: El maltrato en personas mayores en sus aspectos estructurales, culturales, institucionales y cotidianos. Causas que dan origen al maltrato en personas mayores. Herramientas que se implementaron para detectar e intervenir ante el maltrato. Modos de prevención específica e inespecífica. Las metodologías de intervención (lineal y recursiva). Programas para el cuidado de las personas allegadas como una estrategia para la prevención del maltrato a personas mayores.
  • La seguridad social. Herramientas para la prevención del maltrato.
  • Bioética y redes sociales. El capital social y la seguridad humana.

Informes y acreditación:
Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Venezuela 842 - Teléfono 4338-4900 int. 7576 al 7584. Fax: 4338-7658
info@gerontovida.org.ar
www.gerontovida.org.ar Una vez en la página, hacer clic en AGENDA para acceder al programa de las Jornadas

No hay comentarios: