miércoles, 20 de agosto de 2008

Clase magistral de cocina mexicana

El Gato Dumas Colegio de Cocineros invita a participar del seminario que dictará la reconocida Chef Mexicana Rosita Sánchez García, autora de Conversación en la Cocina, quien dictará una clase magistral en la que preparará Caldo Tlalpeño y Enchiladas de Mole Poblano. La clase se realizará el 4 de septiembre a las 16 hs con entrada libre y gratuita, con inscripción previa.
Informes
Tel: 4783-3357 (int. 12 o 29)

Rosita Sánchez García nació en Ixtlahuaca, Estado de México, en 1934. Siendo una mujer inquieta y estudiosa de la gastronomía mexicana realizó a lo largo de su vida estudios e investigaciones, así como varios diplomados y cursos especiales en diferentes y reconocidas instituciones mexicanas como la Secretaría de Educación Pública, el Claustro de sor Juana, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. También ganó el primer lugar en la feria del Mole que se realizó en Taxco, Guerrero en 1980. En 1982 realizó, a través de la empresa BIMSA de México, una investigación sobre los comedores industriales más importantes de su país con la finalidad de establecer una Macro-cocina en beneficio de los trabajadores de grandes industrias. En 1998 representó y difundió la gastronomía mexicana por varias ciudades de España como Madrid, Sevilla,Valencia,Valladolid y fue invitada por El Corte Inglés. Un año más tarde recibió su máximo galardón: la Presea Estado de México 1999 al Impulso Económico “Filiberto Gómez” por su destacada actividad en la promoción turística y gastronómica. En 2001 fue elegida Chef Titular de la Embajada de México en Argentina difundiendo la gastronomía mexicana en nuestro país. En 2005 representó al Estado de México en la muestra gastronómica llevada a cabo en Plaza México, Lynwood, California. En noviembre de 2006 presentó su libro Conversación en la Cocina que forma parte de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario. Es fundadora y aún miembro activo del Consejo Empresarial de Fomento al Turismo del Estado de México (CEFOTUR). En 1995 fundó “La Finca de Adobe”, restaurante que hasta la actualidad sigue siendo un ícono de la difusión de la gastronomía mexiquense.

No hay comentarios: