FEPREVA invita a su curso de capacitación de posgrado a distancia: Síndrome metabólico y riesgo vascular
La actualidad demanda que los profesionales de la salud manifiesten una gran avidez por adquirir conocimientos y formación para la atención de pacientes con síndrome metabólico y otros factores de riesgo vascular. Nuestra intención es ofrecer un curso con información actualizada y la posibilidad de intercambiar experiencias entre participantes y docentes altamente calificados. La modalidad a distancia permite alcanzar estos objetivos independientemente del lugar de residencia o disponibilidad horarias de los interesados. Dirigido a quienes trabajan en atención primaria de la salud, medicina general y familiar, clínica médica, nutrición, geriatría, cardiología, nefrología y todas las actividades que incluyen la atención de pacientes con factores de riesgo.
La actualidad demanda que los profesionales de la salud manifiesten una gran avidez por adquirir conocimientos y formación para la atención de pacientes con síndrome metabólico y otros factores de riesgo vascular. Nuestra intención es ofrecer un curso con información actualizada y la posibilidad de intercambiar experiencias entre participantes y docentes altamente calificados. La modalidad a distancia permite alcanzar estos objetivos independientemente del lugar de residencia o disponibilidad horarias de los interesados. Dirigido a quienes trabajan en atención primaria de la salud, medicina general y familiar, clínica médica, nutrición, geriatría, cardiología, nefrología y todas las actividades que incluyen la atención de pacientes con factores de riesgo.
Modalidad del curso: El curso ha sido diseñado en base a la modalidad de educación a distancia desarrollándose los contenidos en módulos impresos que serán enviados por correo postal y serán publicados en el Campus Virtual.
La propuesta incluye actividades interactivas en nuestro Campus Virtual: Foros para discusión de casos clínicos presentados por los docentes o los participantes, discusiones conceptuales y consulta de dudas; consultas personalizadas con los docentes; instancias de autoevaluación, evaluación y retroalimentación a los docentes; como actividad presencial optativa las Jornadas realizadas por FEPREVA, habitualmente a fines del mes de junio de cada año.
Objetivos: Obtener la formación requerida para mejorar los resultados en el diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico y los factores de riesgo vascular. Adquirir las competencias necesarias para la indicación de tratamientos eficaces que incrementen el éxito terapéutico. Disponer alternativas para cumplir con las necesidades de formación continua.
Cronograma: El curso iniciará en setiembre de 2009, con el envío del primer módulo y la apertura del Campus Virtual y tendrá una duración anual. El examen final se programará para después de las Jornadas FEPREVA a desarrollarse en junio de 2010.
La carga horaria se compone de: 250 hs de lectura, estudio y realización de las actividades que se entregarán en los módulos impresos. 20 hs de actividad presencial, durante las 6as Jornadas FEPREVA, en junio de 2010. 200 hs de actividad en el Campus Virtual (casos, ejercicios interactivos, foros, lectura de Guías y Reseñas de trabajos con preguntas de autoevaluación). Total de la carga horaria: 476 horas.
Actividades complementarias: 6 hs de exámenes parciales y examen final.
Evaluación: La aprobación del curso se obtendrá mediante la acreditación de la carga horaria y la realización del examen final. La acreditación de la carga horaria se realizará mediante la realización de las actividades en el Campus Virtual integradas por al menos de la participación de 4 foros de discusión; respondiendo el cuestionario de 4 guías de práctica clínica; respondiendo el cuestionario de 8 reseñas de actualización; realizando las 4 autoevaluaciones correspondientes a cada volumen.
Se emitirán certificados correspondientes tanto a la acreditación de la carga horaria como a la aprobación del curso.
Inicia: septiembre de 2009
Finaliza: septiembre de 2010
Objetivos: Obtener la formación requerida para mejorar los resultados en el diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico y los factores de riesgo vascular. Adquirir las competencias necesarias para la indicación de tratamientos eficaces que incrementen el éxito terapéutico. Disponer alternativas para cumplir con las necesidades de formación continua.
Cronograma: El curso iniciará en setiembre de 2009, con el envío del primer módulo y la apertura del Campus Virtual y tendrá una duración anual. El examen final se programará para después de las Jornadas FEPREVA a desarrollarse en junio de 2010.
La carga horaria se compone de: 250 hs de lectura, estudio y realización de las actividades que se entregarán en los módulos impresos. 20 hs de actividad presencial, durante las 6as Jornadas FEPREVA, en junio de 2010. 200 hs de actividad en el Campus Virtual (casos, ejercicios interactivos, foros, lectura de Guías y Reseñas de trabajos con preguntas de autoevaluación). Total de la carga horaria: 476 horas.
Actividades complementarias: 6 hs de exámenes parciales y examen final.
Evaluación: La aprobación del curso se obtendrá mediante la acreditación de la carga horaria y la realización del examen final. La acreditación de la carga horaria se realizará mediante la realización de las actividades en el Campus Virtual integradas por al menos de la participación de 4 foros de discusión; respondiendo el cuestionario de 4 guías de práctica clínica; respondiendo el cuestionario de 8 reseñas de actualización; realizando las 4 autoevaluaciones correspondientes a cada volumen.
Se emitirán certificados correspondientes tanto a la acreditación de la carga horaria como a la aprobación del curso.
Inicia: septiembre de 2009
Finaliza: septiembre de 2010
Aranceles, informes e Inscripción:
FEPREVA Núñez 2602, Piso 1º, Dto.A, C.A.B.A
Teléfono: (5411) 4703-3513
Fax: (5411) 4702-1755
e-mail: info@fepreva.org
http//: www.fepreva.org
FEPREVA Núñez 2602, Piso 1º, Dto.A, C.A.B.A
Teléfono: (5411) 4703-3513
Fax: (5411) 4702-1755
e-mail: info@fepreva.org
http//: www.fepreva.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario