martes, 18 de agosto de 2009

Curso de Líderes de animación grupal

"Porque animar es una habilidad que podemos poner en práctica en todos los ámbitos -familia, aula, patio, compañeros, grupo de amigos, o en el ámbito profesional- y entendiendo la animación como una herramienta de la educación y no una simple distracción o entretenimiento, transmitiremos metodologías y técnicas lúdicas y expresivas que utilizamos en nuestros grupos que pueden aplicarse en grupos de autoayuda, grupos destinados a la conservación de la salud y otros ámbitos".
Fundación ALCO anuncia su curso de Líderes de Animación Grupal, dirigido a todas aquellas personas que tengan ganas de hacerlo: alquistas, profesionales de la salud, docentes, profesores de educación física, Técnicos instructores en salud, alimentación, actividad física, líderes de actividad física, etc.
No se requiere formación previa.
Modalidad de cursada, presencial: los primeros y cuartos sábados de cada mes
Horario: de 10 a 11,30 horas
Inicia: sábado 5 de septiembre de 2009
A distancia: consultar por esta opción
Se entrega certificado de asistencia y aprobación del curso dictado por Fundación ALCO.
Costo total: $130.- que se abona una única vez
Contacto: Prof. ISAyAF Gisela Sánchez o Prof. ISAyAF Federico Márquez
Tel. 4545-7077
e-mail: info@fundacionalco.org Asunto: "Líderes de animación grupal"

Objetivos del curso:
Que los alumnos adquieran técnicas y herramientas que le permitan la conducción de grupos de diversas campos y puedan elegir adecuadamente los recursos más útiles para cada grupo, situación, y circunstancia.
Contenidos del curso:
Módulo 1: Los grupos. El grupo de autoayuda. Dinámica de los grupos.
Módulo 2: Comunicación Grupal. Reglas para alentar y mejorar la participación en el grupo. Funciones del animador grupal. Roles en los grupos.
Módulo 3: Técnicas grupales. Que son, como elegirlas adecuadamente, tipos de técnicas. Juegos en dinámica de grupos, cómo se incluyen los juegos.
Módulo 4: Técnicas de iniciación grupal: caldeamientos, rompehielos, presentación, etc.
Módulo 5: Técnicas de producción grupal
Módulo 6: Técnicas de evaluación grupal
Módulo 7: Juegos teatrales y expresión corporal
Modulo 8: Los nutrí juegos. Juegos cooperativos. La canción como recurso: canción como ambientación, canciones de presentación, canciones de atención y concentración. Juego y resiliencia
Evaluación: Será conceptual (comprensión de conceptos); técnica (manejo de técnicas y métodos); actitudinal (asistencia y participación), con una evaluación parcial (individual o grupal) a mediados del curso, en el caso de la modalidad a distancia con actividades en cada modulo o unidad correspondiente. Elaboración de material educativo. Trabajo Práctico integrador final. En el caso de la modalidad a distancia, a enviar vía mail.

3 comentarios:

ADRY dijo...

A MI QUERIDO EX-COMPAÑERO FEDERICO LE DESEO EL MAYOR DE LOS ÈXITOS!!!
ADEMÀS DE EXCELENTE INSTRUCTOR, ES UNA MARAVILLOSA PERSONA.
FEDE, TE RECUERDO SIEMPRE CON TODO CARIÑO
UN ABRAZO ENORME!
ADRY

Alicia Rocca dijo...

Adry, gracias por comentar el anuncio de la actividad. Te recuerdo que para dejar comentarios es necesario firmar con nombre y apellido.
Saludos!
Alicia

ADRIANA CHIORAZZO dijo...

HOLA ALICIA! GRACIAS! Y MIL DISCULPAS
ADRY