Por Sandra Szikla, Téc.Instructora en Salud
Sandra Szikla se desempeña como Directora de Area Salud de la Asociación Civil Centro para el Desarrollo Local en Tigre, Provincia de Buenos Aires. La acompaña en el desarrollo de sus tareas la colega Téc. Instructora en Salud Cecilia Vitulli. Felicitaciones a ambas!!
Con la crisis del 2001 y cursando la ultima materia de la carrera de Técnico Instructor en Salud, Alimentación y Actividad Fisica, comencé a trabajar como voluntaria para la Fundación Nordelta. Ellos querían trabajar en educación para la salud primero acompañando a los comedores y merenderos que habrían por la crisis y el hambre a dar un alimento de mejor calidad con respecto a seguridad e higiene.
Un año después la Fundación Ibero América Europa, que estaba trabajando en el barrio en seguridad alimentaría, me contrató para dar talleres de Alimentación saludable a las mamás de un barrio.
Hoy trabajo para el Centro para el Desarrollo Local y realmente en las organizaciones sociales encontré un lugar donde valoran el trabajo de los Téc.Instructores en Salud.
La Asociación Civil para la que trabajo -Centro para el Desarrollo Local- tiene como misión "ampliar las libertades de las personas en contexto de pobreza, desarrollando un modelo de política social que les facilite desplegar sus competencias y fortalecer sus comunidades".
Trabajamos con todos los habitantes de una comunidad ofreciendo capacitaciones a medida para cada grupo por edad y/o intereses. Buscamos que cada persona, desde el lugar en que se encuentre, dé un paso hacia arriba y adelante en su calidad de vida. Brindamos educación y capacitación en distintos campos: educación para la salud, educación integral para niños, herramientas para el desarrollo de competencias personales, educación para el desarrollo económico, educación ciudadana, capacitación para jóvenes y adolescentes, brindamos talleres, cursos y asesorías para aumentar las competencias de los vecinos en el cuidado de su salud y la de sus familias.
Las actividades que desarrollamos son: educación para el consumo de uso de agua segura; realización de talleres y charlas de educación para la salud con grupos, de acuerdo a las demandas de necesidades de la población. El dictado de los talleres tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo personal mejorando los conocimientos sobre el proceso salud-enfermedad y sus factores condicionantes. Las temáticas comprenden: alimentación saludable e higiene; accidentología; primeros auxilios; lactancia materna; primeros cuidados a infantes; uso de agua segura; cuidado de enfermedades (diabetes; bulimia y anorexia; colesterol hipertensión; etc.).
Para más información: www.centrodesarrollo.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario