viernes, 18 de diciembre de 2009

El Círculo de Instructores en Salud comprometido con la salud sin tabaco

El 22 de diciembre del 2009 el Círculo de Instructores en Salud suscribirá, junto a una importante lista de Instituciones y Organizaciones, un compromiso de trabajo orientado a lograr que Argentina ratifique su firma del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control de Tabaco (CMCT) (*).

El texto del compromiso:
"Las instituciones y organizaciones abajo firmantes reunidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 22 de diciembre de 2009 para proteger el derecho a la salud de toda la población y considerando que:
- El tabaco es la principal causa de morbi-mortalidad evitable en Argentina y en el mundo, ya que su consumo produce enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer.
- En Argentina el 34% de la población adulta fuma y se producen 40.000 muertes anuales como causa directa del consumo de tabaco.
- El costo en salud pública destinado a tratar las enfermedades causadas por el tabaquismo es de 7.000 millones de pesos.
- La exposición a humo de tabaco ajeno es causa probada de enfermedad y muerte en las personas que no fuman (infartos de miocardio, cáncer de pulmón y mama, enfermedades respiratorias). Estos daños llevan a la muerte a unas 6000 personas por año en nuestro país.
- La industria tabacalera ha bloqueado todo proyecto de ley de control de tabaco en el parlamento argentino durante los últimos 30 años.

- La 56 Asamblea Mundial de OMS del 21 de mayo de 2003, aprobó por unanimidad el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT) que proporciona un marco legal internacional para el control del tabaco y constituye una solución efectiva y de bajo costo para reducir las enfermedades, muertes, daños al ambiente y a la economía causadas por el consumo de tabaco. Este CMCT ha sido ratificado ya por más de 160 países.
- Argentina es el único país de Sudamérica y uno de los pocos países del mundo que no ha ratificado el CMCT.

Los abajo firmantes consideramos la necesidad de trabajar en colaboración con el objetivo de lograr que el Honorable Congreso de la Nación Argentina ratifique en 2010 el CMCT-Expediente 0219-PE-04.

Para ello, nos comprometemos a:
- Conformar la Coalición para la Ratificación de Argentina del CMCT.

- Establecer un Comité Ejecutivo que haga operativas y comunique las acciones de la Comisión. Este Comité estará conformado por delegados de las organizaciones que quieran participar.
- Desarrollar y llevar adelante un plan de acción que abordará las siguientes líneas de trabajo, entre otras que pudieran surgir:
• Campaña de prensa
• Acciones de incidencia / promoción con legisladores y decisores políticos
• Acciones de incidencia / promoción con otros sectores de la sociedad civil nacional e internacional (asociaciones científicas, líderes de opinión, referentes académicos, referentes sociales, organizaciones de pacientes, sindicatos, etc)
• Campaña de comunicación y eventos en espacios públicos.
- Aportar recursos humanos, técnicos, financieros, de infraestructura o los que se consideren pertinentes y que las organizaciones estén en condiciones de compartir.
- Compartir experiencias y conocimientos que mejoren el trabajo del conjunto.

La ratificación del CMCT antes de agosto de 2010 permitirá que Argentina participe plenamente de la Cuarta Conferencia de las Partes que se realizará en noviembre del año próximo en Uruguay.

Por todo lo expuesto, autorizamos a que la Coalición utilice el nombre de nuestras organizaciones para la realización de las diferentes acciones previamente enunciadas para lograr que Argentina ratifique el CMCT."

(*) Para leer el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, hacer clic en el vínculo:

No hay comentarios: