El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará capacitación a todas las entidades que deseen participar de su Programa DESARROLLO EMPRENDEDOR, puesto en marcha por el Ministerio de Desarrollo Económico de C.A.B.A. 
Se trata de 8 encuentros de dos horas cada uno que se brindarán GRATUITAMENTE durante agosto y septiembre de 2010 para acceder a la presentación de un Proyecto Emprendedor.
La entidad intermedia que brindará la capacitación necesaria para presentar el proyecto de difusión de la profesión de Instructor en Salud en el marco del Programa DESARROLLO EMPRENDEDOR es el Centro de Estudios de la Industria Químico - Farmacéutica: CEDIQUIFA.
Invitamos a los alumnos y graduados Instructores en Salud que deseen integrarse al Proyecto presentado por el CIRCULO DE INSTRUCTORES EN SALUD para difundir el perfil profesional y nuestras competencias y lograr nuestra inserción laboral en el ámbito de Salud, público y privado, para dedicarnos a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades crónicas relacionadas con los estilos de vida.
Los interesados en participar del proyecto en el marco del Programa DESARROLLO EMPRENDEDOR del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberán enviar A LA BREVEDAD a consultas@asociacioncirculo.com.ar los siguientes datos: 
Nombre y Apellido, 
Edad, 
D.N.I., 
e-Mail, 
teléfono de contacto, 
barrio de residencia en C.A.B.A., 
máximo nivel de estudios alcanzado (Secundario – Terciario – Universitario) 
si trabaja actualmente indicar modalidad (relación de dependencia, cuentapropista, empresario).
Para más información:
 
 
1 comentario:
Como integrantes de un equipo emprendedor de negocios y con muchas ideas para lograr espacios laborales para los Instructores en Salud, doce miembros del CIRCULO DE INSTRUCTORES EN SALUD comenzamos las actividades del programa Desarrollo Emprendedor del Gobierno de la C.A.B.A., el cual ofrece asistencia a nuevos emprendedores
y a empresarios, entre otras cosas, para: Mejorar sus capacidades técnicas y de gestión; Testear y analizar la viabilidad de su proyecto productivo y/o de negocios; Evaluar las fortalezas y debilidades propias del emprendedor y su equipo de trabajo; Diseñar, mejorar y/o perfeccionar el plan de negocios en el plano productivo, comercial y de management.
Publicar un comentario