La XIV Colación de Grados del 10 de julio fue la primera que se realizó no ya en el Instituto Universitario ISalud sino en la institución en pleno uso de su autonomía como Universidad. El Dr. Carlos Garavelli Rector y primer orador del acto académico, señaló que la intención de la Universidad ISalud es formar profesionales que interactúen con el medio para mejorar la calidad de vida de la sociedad. En ese marco anunció que la Casa está preparada para recibir a los egresados y abrirles las puertas para acompañarlos y apoyarlos en la prosecución de su senda profesional. A su vez, la Vicerrectora Académica Mag. Silvia Gascón, compartió con los presentes su visión de que la educación es un desafío para toda la vida y que la obtención de un título académico no cierra el ciclo formativo sino que da inicio a la verdadera profundización en los conocimientos. Agregó que a su criterio ISalud forma “buenas personas capacitadas para brindar buenos servicios”. A su turno, el Director de las Carreras de Nutrición, Dr. Alberto Cormillot, dio cuenta de su primer deseo: el de fundar una academia que formara profesionales con un enfoque transdisciplinario, es decir, que conocieran de varias disciplinas y que pudieran encarar la realidad para transformarla; contó del inicio del Instructorado en 1994 y del inicio de la Licenciatura en Nutrición en 2004. Subrayó el enfoque humanista que proponen sus carreras enseñando que “las personas comen milanesas y ensaladas, no vitaminas y fitoquímicos”, y que “los nutricionistas deben saber pelar papas” sin que esto menoscabe su nivel profesional.
En una reflexión que compartió con el público analizó qué tipo de capacidades serían aquellas que llevan a las personas a obtener éxito en lo que emprenden. Consideró que algunas de esas capacidades son mensurables -es decir, que se pueden tener en mucho o en poco- como el cociente intelectual, el talento, la voluntad, la creatividad, el vigor mental, la inteligencia emocional, el carisma, la confianza o el atractivo físico. Sin embargo especuló que la respuesta es tener grit, palabra de origen inglés que significaría “persistencia y pasión por la consecución de objetivos de largo plazo”, en oposición a otras capacidades que permiten "logros en objetivos no durables y de respuesta inmediata”. Finalmente recomendó abiertamente desarrollar las propias habilidades con entusiasmo durante largo tiempo de trabajo duro y apasionado. Pero la que se llevó las palmas al cierre del evento fue la colega Eva Stupnik, quien leyó el breve y emotivo discurso que transcribimos, en el que valoró y destacó la formación en Prevención y Promoción de la Salud del Técnico Instructor en Salud, Alimentación y Actividad Física: "Estimados presentes, directivos, profesores y alumnos: Es mi deseo expresar el agradecimiento al Dr. Cormillot por brindar la posibilidad de estudiar esta maravillosa carrera de base humanística con el aporte de importantes conocimientos científicos, para así poder ofrecer a la sociedad dentro de sus diversos sectores, tanto culturales, sociales y económicos la prevención y promoción de la salud a través nuestro: los Instructores.
Es también mi deseo agradecer a todos los profesores por su excelente nivel académico profesional y su calidez y contención desde lo personal, destacando sobre todo lo más importante, el ser buenas personas y el compromiso hacia sus tareas pedagógicas.
Es mi deseo también, el compromiso de involucrarse tanto por parte de los Directivos y de los Instructores para el constante crecimiento de esta carrera y la lucha por la apertura desde todos los ámbitos laborales del sector de la salud para incorporar la prevención y promoción de la salud en nuestra sociedad, que fue la base de los conocimientos aprendidos como Instructores , pues nos sentimos capacitados y con vocación de servicio, el ayudar, contener, comprender y educar a todas las personas, sanas o con enfermedades crónicas , integrando así equipos interdisciplinarios para ayudar y mejorar la calidad de vida. A nivel personal, es un orgullo y una satisfacción que a mi edad, ya que nunca es demasiado tarde y siempre se puede, el haber finalizado mis estudios y el agradecimiento a mis queridos profesores y a mis compañeros por su paciencia , ayuda y contención, me siento muy feliz de haber realizado esta asignatura pendiente , y debo a una persona más ésta contención y apoyo y es mi querido esposo, ¡¡Gracias!!"
En una reflexión que compartió con el público analizó qué tipo de capacidades serían aquellas que llevan a las personas a obtener éxito en lo que emprenden. Consideró que algunas de esas capacidades son mensurables -es decir, que se pueden tener en mucho o en poco- como el cociente intelectual, el talento, la voluntad, la creatividad, el vigor mental, la inteligencia emocional, el carisma, la confianza o el atractivo físico. Sin embargo especuló que la respuesta es tener grit, palabra de origen inglés que significaría “persistencia y pasión por la consecución de objetivos de largo plazo”, en oposición a otras capacidades que permiten "logros en objetivos no durables y de respuesta inmediata”. Finalmente recomendó abiertamente desarrollar las propias habilidades con entusiasmo durante largo tiempo de trabajo duro y apasionado. Pero la que se llevó las palmas al cierre del evento fue la colega Eva Stupnik, quien leyó el breve y emotivo discurso que transcribimos, en el que valoró y destacó la formación en Prevención y Promoción de la Salud del Técnico Instructor en Salud, Alimentación y Actividad Física: "Estimados presentes, directivos, profesores y alumnos: Es mi deseo expresar el agradecimiento al Dr. Cormillot por brindar la posibilidad de estudiar esta maravillosa carrera de base humanística con el aporte de importantes conocimientos científicos, para así poder ofrecer a la sociedad dentro de sus diversos sectores, tanto culturales, sociales y económicos la prevención y promoción de la salud a través nuestro: los Instructores.
Es también mi deseo agradecer a todos los profesores por su excelente nivel académico profesional y su calidez y contención desde lo personal, destacando sobre todo lo más importante, el ser buenas personas y el compromiso hacia sus tareas pedagógicas.
Es mi deseo también, el compromiso de involucrarse tanto por parte de los Directivos y de los Instructores para el constante crecimiento de esta carrera y la lucha por la apertura desde todos los ámbitos laborales del sector de la salud para incorporar la prevención y promoción de la salud en nuestra sociedad, que fue la base de los conocimientos aprendidos como Instructores , pues nos sentimos capacitados y con vocación de servicio, el ayudar, contener, comprender y educar a todas las personas, sanas o con enfermedades crónicas , integrando así equipos interdisciplinarios para ayudar y mejorar la calidad de vida. A nivel personal, es un orgullo y una satisfacción que a mi edad, ya que nunca es demasiado tarde y siempre se puede, el haber finalizado mis estudios y el agradecimiento a mis queridos profesores y a mis compañeros por su paciencia , ayuda y contención, me siento muy feliz de haber realizado esta asignatura pendiente , y debo a una persona más ésta contención y apoyo y es mi querido esposo, ¡¡Gracias!!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario